El tiempo en: Valencia
Martes 20/05/2025
 

Sevilla

El nuevo estadio y la mole anexa costarán al Betis 216 millones de euros

La directiva estima que sólo el Villamarín generará el doble de ingresos a partir de la temporada 2027/2028

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Recreación de un placo VIP. -

Los dirigentes del Betis calculan que, sumando todos los conceptos, la operación de construcción del nuevo estadio Benito Villamarín y de la mole anexa para uso terciario supondrá un coste de 216,2 millones de euros. También estiman que a la postre la ejecución de ambos proyectos provocará un aumento de los ingresos y un avance en todos los sentidos de la entidad verdiblanca.

En la Memoria de Viabilidad Económica, se destaca que desde la entrada del nuevo equipo gestor en la temporada 2015/2016 (coincidiendo con la primera tras
el regreso del primer equipo a Primera División) la facturación del Betis ha pasado de 52,2 millones de euros a 143,1 millones (temporada 2023/2024) y que se ha registrado un EBITDA (beneficio bruto) positivo en todos y cada uno de los ejercicios, con la excepción de una temporada durante la pandemia. Asimismo, se subraya que la evolución deportiva del club ha sido muy favorable.

El Betis dice hallarse inmerso actualmente en un punto de inflexión, mediante la adopción de diversas decisiones estratégicas que pretenden condicionar favorablemente la fisonomía deportiva y económico-financiera del club durante las próximas décadas:

-Ampliación de capital dineraria por 42,9 millones de euros, culminada el pasado mes de agosto de 2024, tras un proceso supervisado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La operación, según los dirigentes, se ha realizado con el triple propósito de reestructurar el patrimonio neto societario (de acuerdo con la
legislación mercantil en vigor) -que se había visto mermado por las pérdidas acontecidas durante la pandemia-, de hacer frente a determinados compromisos sobrevenidos adquiridos con los acreedores financieros senior (de forma anterior a la refinanciación de la deuda culminada posteriormente), y de reforzar naturalmente la posición de liquidez y la solvencia del club.

-Refinanciación integral de la deuda corporativa, finalizada el pasado mes de julio de 2024, y ejecutada en paralelo a la ampliación de capital. El objetivo de la transacción, por importe de 125 millones de euros, ha sido el de mejorar el pasivo de la entidad (principalmente refinanciando la deuda sénior existente por otra más favorable en todos los aspectos: coste, plazos de vencimiento, programa de amortización, vida media, estructura de covenants y limitaciones de gestión para la entidad, etc.), además de dotar al club

-Ejecución de la nueva ciudad deportiva Rafael Gordillo.

-Renovación integral del estadio Benito Villamarín.

La directiva estima que todos los elementos anteriores permitirán aumentar considerablemente los ingresos del Betis, aspecto fundamental para garantizar su crecimiento y competitividad deportiva durante las próximas décadas.

A mayor abundamiento, señala cómo algunos de principales clubes competidores españoles, y buena parte de los más relevantes a escala europea, han inaugurado en los últimos años, o en están en proceso de ejecución, nuevos recintos, por lo que el coste de oportunidad para el Betis de renunciar a llevar a cabo la actuación (la construcción del nuevo estadio y de la mole anexa ) sería muy considerable.

RENOVACIÓN INTEGRAL DEL ESTADIO

En agosto de 2023, después de un concurso previo de ideas y de una posterior licitación formal, el club presentó el proyecto arquitectónico seleccionado para el diseño de las obras completas de reformas (del estadio) que van a suponer, entre otras actuaciones, la ejecución de una nueva grada de Preferencia. El resto del estadio no será demolido, pero sí objeto de profundos cambios.

El proyecto, cuyos autores son Rafael de La-Hoz y el estudio estadounidense Gensler, contempla también la instalación de una cubierta ligera tesada sobre las cuatro gradas y una zona comercial anexa (la mole de uso terciario) de más de 30.000 m2 (31.500). El diseño y cálculo estructural tanto de la nueva grada como de la cubierta será realizado por IDI Ingenieros.

Durante la ejecución de las obras, que está previsto comiencen en verano de 2025 y se prolonguen durante los siguientes dos años (tras la adjudicación del contrato de construcción, a partir de un proceso competitivo), el Betis disputará sus partidos en casa en el Estadio de La Cartuja -de titularidad pública y con mayor aforo que el estadio actual del club, con capacidad para 75.000 espectadores -por lo que no se prevé una merma de ingresos para la entidad heliopolitana por esta situación temporal.

Está previsto que la infraestructura renovada multiplique los ingresos de la entidad con un nuevo concepto de estadio, mucho más abierto y moderno y que permitirá aumentar la actividad comercial del club durante todo el año, gracias a sus múltiples espacios de calidad. Se afirma que su diseño potenciará la oferta de entretenimiento y restauración en los días de partido, antes, durante y después de los mismos, y también durante los días sin actividad deportiva, convirtiéndolo en un gran centro de ocio y espacio para eventos, con un auditorio de 450 butacas, además de un importante centro de interés turístico en la ciudad.

INGRESOS ECONÓMICOS

El estudio de ingresos futuros asociados a la renovación integral del estadio Benito Villamarín ha sido llevado a cabo por Elevate, compañía estadounidense de consultoría y gestión de ingresos especializada en el sector deportivo. La entidad ha trabajado con un gran abanico de organizaciones deportivas en la optimización de sus ingresos y en el desarrollo de estrategias comerciales efectivas. Su experiencia abarca áreas como la maximización de ingresos por eventos, patrocinios, venta de entradas y desarrollo de instalaciones deportivas. También realiza estudios de dimensionamiento de equipamientos y determinación de ingresos potenciales en estadios nuevos o renovados.

Este análisis es fundamental para que el club pueda planificar y optimizar sus estrategias comerciales y de marketing, asegurando la solvencia financiera y rentabilidad económica del proyecto a largo plazo.

El estudio de ingresos de Elevate concluye que los ingresos del Betis por el estadio se duplicarán, pasando de 30,4 millones de euros (temporada 24/25) a 60,9 millones de euros en el futuro tras la renovación del Villamarín (temporada 27/28).

VIABILIDAD DEL PROYECTO

La directiva dice que viene trabajando ininterrumpidamente en la financiación de la renovación del estadio desde hace un año, con el mismo equipo de asesores que han asistido al club en la refinanciación corporativa.

Destaca que los asesores financieros del club en este proceso consideran que el proceso avanza por muy buen camino y que ha suscitado un gran interés inicial en numerosos inversores institucionales (potenciales acreedores; algunos de ellos ya lo son de la refinanciación corporativa) con los que se ha contactado y que, incluso, han acudido en diversas ocasiones Sevilla para asistir a presentaciones sobre los avances del proyecto, visitas a las instalaciones del club y presencia en diversos partidos oficiales.

El presupuesto de ejecución por contrata (IVA no incluido, al ser un gasto recuperable / compensable para el club) es de 150,2 millones de euros, estimado según el proyecto de ejecución definitivo de los estudios de arquitectura Rafael de La-Hoz y Gensler, con un plazo de ejecución estimado de 24 meses. Sin embargo, también se subraya lo siguiente:

-Existen actuaciones accesorias, no estructurales y que no afectan a la funcionalidad de la edificación, contenidas en el proyecto de ejecución, que podrían no ser ejecutadas, o serlo más adelante. El importe de estas actuaciones se cifra en alrededor de 12 millones de euros.

–Contingencias: A pesar de pretender contratarse un contrato bajo la modalidad de presupuesto cerrado para las obras troncales, con un carácter conservador en esta simulación se ha considerado una estimación de contingencias (fondeadas de forma líquida por el proyecto y la estructura de financiación) del 10% de las partidas anteriores, ascendente a 16,2 millones de euros. Es posible que, dependiendo de las características finales del contrato de construcción, el importe relativo pueda reducirse hasta el nivel del 5%.

–Costes de estructuración financiera: en este epígrafe, por importe de 9,4 millones de euros, se incluyen todos los gastos necesarios (fijos o variables -i.e. devengables con el éxito de la operación-) asociados a la transacción y liquidables upfront: estructurador / arranger, asesor financiero, despachos abogados del club y de los inversores, agencias de rating, asesores técnicos de los inversores y project manager del club. Igualmente, los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales / Actos Jurídicos Documentados
(ITP/AJD).

–Intereses: Por último, se añaden los gastos financieros (intereses) devengados por la estructura de financiación durante el plazo de ejecución de las obras, que serán financiados plenamente con recursos movilizables, ya que el estadio remodelado aún no se encontrará en operación y no generará ingresos. Asimismo, se computa la primera dotación de la cuenta de reserva del servicio de la deuda (CRSD), habitual en estas operaciones tipo “Project Finance” como “colchón” de liquidez para mayor tranquilidad de los acreedores en el periodo de repago, y que se suele constituir en la última disposición de la deuda, justo antes de la puesta en servicio del activo. El importe conjunto de ambos conceptos asciende a 28,4 millones de euros.

Teniendo en cuenta todos los elementos anteriores, la inversión total financiable ascendería a 216,2 millones de euros.

RESULTADOS PARA EL CLUB

Independientemente del contraste del grado de solidez crediticio del Caso Base, que es a la postre lo que determina las probabilidades de éxito del cierre financiero, para el Club es fundamental que la operación tenga un sentido racional subyacente a nivel corporativo. Para esto se han determinado dos objetivos diferentes por parte del Betis:

-Que la rentabilidad anual de la inversión a nivel operativo o activo (tasa interna de rentabilidad -TIR del proyecto) sea superior al coste anual de la estructura de recursos financieros movilizados (coste medio ponderado del capital o WACC) y

-Que, adicionalmente a lo anterior, la inversión en el nuevo estadio arroje un excedente de tesorería, teniendo en cuenta los ingresos incrementables, una vez atendido el servicio de la deuda y los costes incrementables de operación y mantenimiento del activo), permitiendo destinar los recursos excedentarios al crecimiento y autofinanciación del club.

Para acreditar la primera condición se han calculado la TIR operativa y el WACC del proyecto, sobre la base de un análisis incremental (inversiones operativas, ingresos y costes incrementables respecto a la situación actual) y antes de impactos fiscales.

Según la directiva bética, la rentabilidad operativa esperada del activo (TIR proyecto) es sustancialmente superior al coste medio ponderado del pasivo (WACC), lo que es una condición indispensable (a su vez necesaria y suficiente) para que la renovación del estadio sea generadora de valor económico agregado para el Betis y se justifique el esfuerzo del club en la ejecución de la infraestructura.

Por otra parte, la segunda condición quedaría acreditada por el excedente de liquidez que el nuevo estadio remodelado proporcionará al club anualmente, una vez atendido no sólo el servicio de la deuda sino los costes de operación y mantenimiento (responsabilidad que retiene el club) del propio estadio.

Este excedente de libre disposición para la entidad, que se multiplicará una vez se haya cancelado totalmente la financiación, permitirá al Betis dar un salto competitivo tanto a nivel deportivo como en el terreno corporativo en las próximas décadas.

Las parcelas resultantes del instrumento de ejecución urbanística que correspondan al Betis, en función de su derecho, les serán adjudicadas al club, el cual podrá gestionar su explotación del modo que considere más adecuado a sus intereses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN