El tiempo en: Valencia
Sábado 24/05/2025
 

Valencia

La Fiscalía coincide con la jueza de la dana y apunta a la Generalitat como responsable

En su escrito, el ministerio público aprovecha para recordar que no fue declarada la situación de emergencia de interés nacional

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Efectos de la dana en la provincia de Valencia. -

La Fiscalía coincide con el criterio de la jueza que investiga la gestión de la catastrófica dana del pasado 29 de octubre que ha dejado 228 víctimas mortales y apunta a la Generalitat Valenciana como responsable de la emergencia en la riada.

Así se desprende de un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el fiscal interesa que se desestime un recurso interpuesto por Vox contra un auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja en el que se deniega la práctica de unas diligencias requeridas por la asociación Liberum relacionadas con si el Gobierno convocó o no al Consejo de Seguridad Nacional por la riada.

En su escrito, el ministerio público aprovecha para recordar que no fue declarada la situación de emergencia de interés nacional y pone de manifiesto la normativa reguladora de la competencia para adoptar las medidas que hubieran podido evitar o atenuar los fallecimientos o lesiones de personas como consecuencia de las inundaciones y, por ende, determinante de la posible relación de causalidad entre las decisiones y el resultado final.

Alude al Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, del que se desprende que la Generalitat tiene competencia exclusiva sobre protección civil y seguridad pública; o a la Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias de la Generalitat, que contempla que el Consell es el órgano superior de dirección y coordinación de la protección civil en la autonomía en el ámbito de sus competencias.

Además, recoge que corresponde al conseller de la Conselleria competente en materia de protección civil y gestión de emergencias el hecho de proponer al Consell que eleve solicitud al ministro del Interior de la declaración de una situación de emergencia como de interés nacional; ejercer el Mando únido de la emergencia dirigiendo los planes de protección civil; y constituir el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) cuando la evolución de la situación de emergencia así lo aconseje.

Junto a esta normativa, el fiscal incluye el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunitat que en uno de sus artículos señala que corresponderá a la Generalitat la dirección del plan en las emergencias declaradas de situación 0, 1 y 2; y al Estado las declaradas de interés nacional (situación 3).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN