El tiempo en: Valencia
Martes 01/07/2025
 

Cádiz

Crisis de limpieza en Sanlúcar: los vecinos de La Jara limpian sus propias calles

Dicen que ahora hay interlocución con el Ayuntamiento, a diferencia de cuando Víctor Mora era alcalde, pero no hay solución

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vecinos de La Jara limpian sus calles. -
  • Lamentan que solo se actúe “de higos a brevas” y los jardines estén abandonados

A mediados de mayo, los vecinos de La Dehesilla se vieron obligados a limpiar sus calles ante la falta de respuesta de la alcaldesa, Carmen Álvarez, ante el problema acuciante de una zona comercial y muy concurrido por familias por la ubicación de un parque infantil. Ahora, les ha tocado el turno a los residentes de La Jara.

“Hay interlocución ahora (con el Ayuntamiento,) a diferencia de con el anterior alcalde (Víctor Mora), pero no hay solución”, lamenta Teresa Hunt, miembro de la junta directiva de la asociación de vecinos de La Jara y Las Piletas para explicar la decisión tomada. “El miércoles pasado nos reunimos con Carmen Pozo (delegada municipal responsable de la zona)” para abordar, entre otros asuntos, la acumulación por doquier de sus calles de basura y residuos. Tres días después de la cita, y aunque mandaron a unos trabajadores a actuar, no fue suficiente para acabar “con la sensación de abandono de la zona”, histórica pero persistente,  más de una treintena de vecinos decidieron que dedicarían el sábado a recoger los desperdicios. “Llenamos no sé cuántas bolsas”, apunta Hunt, quien explica que también quisimos hacernos fotos” y difundirlas por redes sociales, para dar un toque de atención al equipo de Gobierno de IU “porque aquí pasa una barredora de higos a brevas” y los jardines, sin desbrozar, presentan igualmente un aspecto lamentable. Entre los puntos negros, señaló el entorno a los quioscos en los dos accesos a la playa y los jardines de Jaramar.

Cabe recordar, que el fin de semana de los días 14 y 15 de junio, las redes sociales estallaron por la falta de limpieza generalizada en toda Sanlúcar y en una situación peor ahora, en pleno verano, con el mercurio disparado, que no solo ocasionó olores insoportables, sino que disparó las alarmas por la posibilidad de la aparición de roedores y las repercusiones en la salud pública. David González, responsable municipal de Infraestructuras, reconoció que no hay solución inmediata y los trabajadores municipales acusaron al equipo de Gobierno de improvisación y falta de inversión en recursos humanos y materiales.

Otras demandas

La reunión mantenida por la Asociación de Vecinos La Jara y la delegada municipal de la zona, Carmen Pozo, no solo abordó la necesidad de dar una respuesta urgente a la falta de limpieza y desbroce de la maleza, “que está dando la sensación de un espacio abandonado, lo que afecta a la calidad de vida de los vecinos y el aspecto general del barrio”.

También se incluyeron en el orden del día otros temas a tratar “que preocupan  nuestra comunidad”. Entre estos, los vecinos quieren conocer qué calles de La Jara están incluidas en el Plan Profea, “ya que esta información es clave para comprender las mejoras previstas en la zona”.

En cuanto al alumbrado público, denunciaron que, desde hace años, las calles Marejada, Calma Chicha, Marejadilla, Marina y Mar Serena, desde el número 20 en adelante, se encuentran” a oscuras, “generando inseguridad y malestar” entre los residentes. En materia de seguridad vial, insistieron en la necesidad de mejorar la seguridad en las calles del barrio, y recordaron que, en febrero “mantuvimos una reunión con Tráfico y Seguridad Vial, pero no se han implementado medidas efectivas”.

Por otro lado, trasladaron las quejas por la caída de presión en el suministro de agua, “que empeorar con el aumento d población en verano”.

Y finalmente, reiteraron el deficiente estado de los accesos a la plata, en especial en la bajada del Espíritu Santo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN