El secretario general de FICA UGT, Antonio Montoro, ha asegurado este martes que el sector del metal ha vuelto a la normalidad al cien por cien en el conjunto de la provincia, con la salvedad de los centros de trabajo de Dragados y Navantia, donde CGT y la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) ha llevado a cabo piquetes informativos a primera hora.
“Confío y deseo que estas movilizaciones”, alentadas según Montoro, por organizaciones que “no representan ni al 1% de los empleados, se acaben pronto”. “No es por el convenio, que quedará listo a finales de mes, y que será el mejor de España, es una guerra sindical”, ha agregado.
Antonio Muñoz, responsable de Industria de CGT en la provincia, ha cuestionado las palabras del portavoz de UGT. “La producción está parada”, ha sostenido, y ha adelantado, en conversación telefónica con VIVA CÁDIZ, que ultima un documento para reclamar a la Junta de Andalucía mediación para hacer visible en la mesa de negociación las propuestas de los trabajadores. CGT rechaza la vigencia del convenio hasta 2031, denuncia “el engaño” sobre la extensión parcial del plus por toxicidad, penosidad y peligrosidad y la falta de garantías de que de que sea aplicable a todos los trabajadores de las empresas colaboradoras.
Asimismo, ha insistido en que la huelga indefinida sigue en pie y ha advertido de que “no nos asustamos de los improperios” de la patronal, que tachó de “actos vandálicos” las protestas llevadas a cabo desde que estalló el conflico el pasado 18 de junio, que ponen en riesgo la imagen de la industria naval, como quedó acreditado para Femca la cancelación de la faena prevista por Royal Caribbean para su crucero Star of the seas en Cádiz.
Las movilizaciones suman, de hecho, el triple de detenidos con respecto a la huelga de 2021. Con un arrestado ayer tras ser identificado por su participación en disturbios en días anteriores, han sido en total 18 personas las que han pasado por el juzgado entre Cádiz y Puerto Real.