El tiempo en: Valencia
Jueves 20/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Ibon Navarro: "La Copa es un 'spin-off' de la temporada, puede pasar cualquier cosa"

El técnico malagueño confía en las opciones del equipo pese a la incertidumbre del torneo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ibon Navarro, en sala de prensa. -
  • El Joventut, un rival incómodo: Navarro avisa del peligro verdinegro y la necesidad de un esfuerzo coral para frenar su juego

El entrenador del Unicaja Ibon Navarro ha valorado la Copa del Rey, un torneo que afrontará el equipo a partir de este jueves 13 de febrero en los cuartos de final frente al Joventut de Badalona (18:30 horas, retransmitido por #Vamos -dial 8- y Unicaja Baloncesto Radio). El técnico ha profundizado sobre diversas cuestiones como el estado de la plantilla, el rival y lo que significa este torneo.

En primer lugar, el técnico del Unicaja ha destacado en la sala de prensa del Martín Carpena que el equipo llega "con muchas ganas, con ese puntito de nerviosismo porque empiece la Copa del Rey ya. Estos días al final se hacen un poco largos esperando a que comience la competición, y estamos ilusionados como el resto de equipos. Al final es un fin de semana en el que puede pasar cualquier cosa y, evidentemente, tenemos nuestras opciones como las tienen el resto de equipos".

Preguntado por la dinámica en la que llega el equipo a la cita copera, Ibon Navarro ha señalado que "da un poco igual, no creo que sea muy importante en qué momento llega el equipo. Si te dijera que bien, no significaría nada, y si te dijera que no tenemos las mejores sensaciones tampoco significaría nada. La Copa es un fin de semana en el que juegas tres partidos en tres o cuatro días y que es como un 'spin-off' de una serie, te sales de ahí y puede pasar cualquier cosa en un fin de semana. Ni siquiera creo que gane el equipo que mejor está en líneas generales, gana el que tiene mejores sensaciones, el que lleva mejor los nervios, el que tiene más paz emocional, el que tiene más suerte... es un 'spin-off' de la serie de la temporada. No son demasiado importantes las sensaciones que tenemos, si son buenas o malas, porque no repercute demasiado en cómo va a ser la competición".


Sobre la peligrosidad del Joventut, el rival en cuartos de final, el entrenador del Unicaja ha apuntado que "los pívots tendrán mucho trabajo, pero también los ala-pívots y los aleros para controlar el juego de Dekker, de Kraag, de Ruzic… Y también los pequeños para intentar controlar a Dotson y Robertson, más la aportación que puedan tener Guillem Vives y Pau Ribas en un momento dado... por lo que hay ser inteligentes en la toma de decisiones, agresivos, hay que obligarles a jugar lejos... A los grandes hay que ayudarles, pero si el Joventut está jugando en la línea de tres puntos, por mucho que los cincos se esfuercen, vas a estar debajo del aro todo el rato. Todos tienen que trabajar mucho".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN