El tiempo en: Valencia
Miércoles 12/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

Les Corts Valencianes piden investigar la actuación de Metrovalencia en la dana

Para determinar cómo se procedió el pasado 29 de octubre y los días posteriores para garantizar la seguridad ferroviaria de los usuarios y trabajadores

Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Les Corts.

Les Corts Valencianes han acordado este miércoles pedir la activación de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios para determinar cómo se procedió el pasado 29 de octubre y los días posteriores para garantizar la seguridad ferroviaria de los usuarios y trabajadores de Metrovalencia.

La iniciativa, presentada por el PSPV y debatida en la comisión parlamentaria de Obras Públicas, Infraestructuras y Transportes, ha salido adelante con los votos a favor de los socialistas, Compromís y Vox, y la abstención del PP.



En concreto, Les Corts solicitan que se active la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios como órgano colegiado permanente de investigación técnica de los accidentes e incidentes que se producen en la circulación ferroviaria, para determinar cómo se procedió por parte de los responsables del Gobierno valenciano y de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) el 29 de octubre y días posteriores para garantizar la seguridad ferroviaria de los usuarios y de los trabajadores de Metrovalencia.

El diputado socialista Michel Montaner ha afirmado que la terrible dana que arrasó la provincia de Valencia causó "un grave impacto en más de 80 poblaciones" y también en las infraestructuras de Metrovalencia, pero los trenes "siguieron circulando con normalidad" hasta que se lanzó la alerta a la ciudadanía.

Desde Compromís y Vox han apoyado la propuesta, aunque estos últimos han señalado que lo hacen porque siempre estarán "del lado de seguridad", pero han reprochado al PSPV que haya sido incapaz de poner este organismo en marcha en los ochos años que estuvo gobernando.

Lo mismo ha criticado el PP, cuyo diputado José Forés ha destacado que el 29 de octubre se dieron los avisos y se paralizaron las líneas ferroviarias "en función de la información de los organismos responsables", como son, según ha dicho, la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN