Con apenas 25 años, la actriz Magdalena Tejado (Sevilla, 1999) confiesa que con dedicarse a la interpretación colma un sueño que “ni siquiera sabía que podía soñar”, ya que, según la actriz, “me permite conocer aspectos de la vida y de las personas que nunca podría explorar de otra forma”. Palabras que denotan una madurez que a buen seguro que le ha valido formar parte durante estos últimos meses del elenco de una de las series con mayor empaque y audiencia de las tardes de TVE y que ahora toca a su fin por una discutible reestructuración de su feanja horaria. En cualquier caso, su participación en La Moderna le ha hecho ganar muchos enteros a la hora de aspirar a formar parte de otras producciones, como la que nos avanza en la siguiente entrevista con VIVA.
Bienvenida de nuevo. Ya pudimos conocerte mejor tras tu paso por ‘Entretierras’, una serie que ha tenido muy buena acogida por el público tanto en su emisión en Antena 3 como en Netflix. Estamos encantados de volver a tenerte con nosotros. ¿Nos podrías contar qué significa para ti ser actriz y poder dedicarte a ello?
–Muchas gracias, el placer es mío. Así es, Entre Tierras tuvo una gran acogida y estamos muy agradecidos por ello. Para mí poder dedicarme a esta profesión es una suerte enorme. Significa haber cumplido un sueño que ni siquiera sabía que podía soñar. A pesar de ser un oficio inestable, es algo que me encanta hacer y que me llena. Me permite conocer aspectos de la vida y de las personas que nunca podría explorar de otra forma. Para mí el arte es el arma más poderosa y reveladora que tenemos para aprender como sociedad. Es el espejo de todo y de todos.
Actualmente te podemos ver cada tarde en ‘La Moderna’, interpretando a Paula Pedraza ¿Cómo accediste al casting de la serie?
–A los castings solemos acceder a través de nuestros representantes. Los directores de casting contactan con ellos y así accedemos. En este caso, el proceso de casting lo hacía con JuanLeón y su equipo. Me sentí muy a gusto porque ya nos conocíamos de otras ocasiones y pude disfrutar mucho de la prueba.
¿Cómo fue el proceso de casting?
–Bueno, me citaron presencialmente para hacerme una prueba. Tuve que prepararme dos escenas de la serie, una con Emiliano y otra con Rodrigo, y una vez allí interpretarlas. Por suerte, a pesar de los nervios, en ese momento estaba rodando otro proyecto y me sentía con confianza en mí misma. Así que todo fluyó y pude disfrutar de la prueba. Una semana más tarde, me llamaron anunciándome que estaba como primera opción para el personaje. Un par de días después (creo recordar) me confirmaron que el papel era mío. Me sentí increíblemente feliz. La verdad es que nunca espero ser la elegida, pero lo fui y lo he disfrutado todo lo que he podido y más.
La serie ya se encontraba en emisión y te incorporaste como protagonista en la nueva trama de la familia Pedraza. ¿Cómo hasido el proceso de incorporarte a unaseriecon un equipo ya formado?¿Qué diferencias hay entre rodar una serie diaria y proyectos de una duración determinada?
–Fue muy bonito entrar en este proyecto y poder reencontrarme con tantos compañeros de Entre Tierras. El equipo de Boomerang se destaca por ser un equipo muy familiar, profesional y con muy buen rollo, así que me sentía como en casa. El verdadero reto fue incorporar a toda una familia protagonista a una serie diaria con dos temporadas ya rodadas. Pero trabajamos muy duro para que todo funcionase lo mejor posible; todo el equipo artístico que ya estaba en la serie fue muy empático y generoso con nosotros. Las diferencias pueden ser muchas. Un rodaje diario, como su propio nombre indica, se trata de un rodaje delunes a viernes, con muchas secuencias por delante y un tiempo limitado para rodar cada escena. Es como llevar dos vidas; la tuya propia y la del personaje. Para mí, es como el trabajo de un deportista de élite extrapolado a la interpretación. Sacrificas todo para dedicarte completamente al proyecto. Además, se diferencia también en que las tramas e historias están abiertas y vas descubriendo lo que ocurrirá al mismo tiempo que el personaje, como si fuera la vida real. Eso a mí me resulta muy divertido. También compartes mucho más tiempo con tus compañeros que en otros proyectos, por lo que las relaciones que se crean, para mí, son muy potentes.
¿Cómo definirías a Paula Pedraza?
–Paula Pedraza es un personaje puro y revolucionario. Es una mujer reivindicativa, inteligente, emprendedora, buena y luchadora. También creo que es muy valiente. Que una mujer de esa época, nacida “entre algodones”, esté dispuesta a sacrificar sus comodidades por un mundo más igualitario y por un amor de unaclase social diferente, me parece admirable. Me parece que es esa mujer referente para las que vendrían después; una de esas mujeres dispuestas a abrir camino a las demás, siendo apoyo para ellas y dispuesta a que ningún hombre la frene.
¿Dónde te podremos ver próximamente?
–El próximo proyecto en el que me veréis será en Dos Tumbas, miniserie dirigida por Kike Maíllo que llega este año. No puedo daros muchos detalles, pero es un proyecto que comparto con compañeros increíbles de la profesión y en el que interpreto el personaje más alejado de mí misma hasta la fecha. Así que, espero que funcione y que guste mucho.
Es indudable que esta inestable profesión requiere disciplina, paciencia y constante formación. Tras estos intensos meses de rodaje ¿Cómo te sientes? ¿Cuáles son tus objetivos?
–Además de estos meses, llevo un año intenso de trabajo. Por lo que, a pesar de la incertidumbre que pueda generar la pausa en este oficio, agradezco el descanso y poder dedicarle tiempo a mi salud física y mental. Me siento plena, agradecida y en abundancia. Estoy abierta a todo lo que la vida me tenga preparado para afrontarlo con todas las ganas del mundo.