El movimiento en defensa de la escuela pública, Marea Verde, ha hecho público un comunicado en el que muestra su solidaridad con las comunidades educativas de los CEIPs, Manuel de Falla, El Membrillar, Antonio Machado, Elio Antonio de Nebrija y el IES Santa Isabel de Hungría, amenazados todos ellos con la pérdida de líneas para el curso que viene.
Marea Verde ha denunciado el "ataque" contra la Escuela pública y la "pésima gestión" de recursos que lleva a cabo la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
Justificada en el descenso de la natalidad, "un año más la Junta de Andalucía recurre en Jerez al cierre de líneas en la red de centros públicos, mientras que blinda unos conciertos económicos con empresas educativas privadas, que a todas luces son ya innecesarios", exponen.
Los activistas de Marea Verde han recordado que el año pasado la Junta de Andalucía "desvió más de mil millones de euros en el mantenimiento de estos conciertos. Mientras que desaprovechaba o renunciaba a unos recursos humanos y materiales de la red pública. Y ellos a sabiendas de la probada calidad educativa del conjunto de los centros educativos públicos, como demuestran cada curso evaluaciones internas y externas".
Este "ataque injustificado a la calidad, libertad y equidad que atesora la Escuela pública -prosiguen-, está poniendo en cuestión el ejercicio del Derecho Humano esencial a la Educación. Porque es solo la red pública la que garantiza el ejercicio efectivo de este derecho en condiciones de libertad, diversidad e inclusión educativa".
En su opinión, "la bajada de la natalidad combinada con los importantes recursos económicos disponibles, permitiría una bajada de ratio, es decir una menor proporción de niños y niñas en cada aula, que haría posible una atención más personalizada del alumnado y, por ende, una reducción, aún mayor de la conseguida estos años, del fracaso educativo y el abandono escolar temprano, pero el Gobierno del Presidente Moreno Bonilla, prefiere continuar en su ataque permanente a los servicios públicos esenciales".
Desde Marea Verde hacen un llamamiento a la comunidad educativa y al conjunto de la ciudadanía a defender estos centros educativos amenazados, porque, insisten, "está en riesgo el derecho a la Educación".