El tiempo en: Valencia
Sábado 17/05/2025
 

Punta Umbría

La peregrinación hacia La Norieta da comienzo a la romería de la Santa Cruz en Punta

Ampliado el horario de autobuses del domingo para que los romeros puedan disfrutar de la procesión de las 20.00 horas por el recinto

Publicidad Ai
Publicidad Ai

Romería Santa Cruz Punta Umbría 2025

Actuaciones para la romería Santa Cruz Punta Umbría 2025

Autobuses para la romería Santa Cruz Punta Umbría 2025

Punta Umbría peregrinará este viernes, 16 de mayo, al recinto romero de La Norieta para celebrar la Romería de la Santa Cruz 2025 hasta el lunes 19. La comitiva partirá este viernes de la plaza Joaquín Guisado Vides a las 17.00 horas, una vez concluida la misa oficiada por el párroco y director espiritual de la Hermandad, Juan Antonio Sosa. A su paso por la barriada de la Santa Cruz realizarán una ofrenda floral, alrededor de las 17.30 horas.

Desde el Ayuntamiento puntaumbrieño, y en colaboración con otras administraciones, se ha preparado un amplio dispositivo para el correcto funcionamiento del evento, a través de un plan de tráfico, seguridad y limpieza, “para garantizar una buena convivencia y que todo se desarrolle de manera adecuada”, ha apuntado José Carlos Hernández Cansino, alcalde de Punta Umbría.

Además, se ha mejorado la seguridad eléctrica con la instalación de nuevos cuadros: “vital para prevenir accidentes, incendios y daños, protegiendo a los participantes”, ha anunciado el primer edil. Con esta mejora, los titulares de cada chozo deben instalar una clavija CETAC de dos polos, para poder conectarse a la red.

Respecto al plan de Seguridad, la vigilancia estará compartida entre la Policía Local, Guardia Civil, policía autonómica, vigilantes municipales y controladores de accesos, junto a Protección Civil.

Así, la Policía Local procederá a realizar un control de tráfico momentos antes de la salida de la Hermandad. Esto lleva consigo el corte de diversas calles del municipio mientras se produce la peregrinación. El plan se activará a las 16.00 horas del viernes y concluirá en la noche del lunes, día festivo local.

Al igual que en años anteriores, los agentes tendrán un puesto en la zona trasera del escenario del recinto romero, situado en la céntrica plaza Pedro Martín.

Por su parte, Protección Civil ha preparado un Plan de Autoprotección para los romeros y cubrirá los cuatro días de romería, tanto en el camino como en el recinto. El plan puesto en marcha contará con un médico, un enfermero y unos 30 efectivos para cubrir las diferentes jornadas, en turnos de 12 horas diarios para atender cualquier incidencia.

En otro orden de asuntos, en Limpieza, el dispositivo lo integra un retén que durante el camino acompañará a la comitiva. Asimismo, en La Norieta se instalarán 25 contenedores. “Se ruega que no se metan los contenedores dentro de las casetas, porque se queda el recinto desprovisto del servicio”, ha recordado Hernández Cansino.

Una vez concluida la Romería habrá una recogida de enseres y residuos, de manera que se solicita que estos restos se depositen junto a los contenedores para facilitarles el trabajo a los operarios. Desde el Ayuntamiento se incide en la importancia de mantener lo más limpio y mejor posible todo el entorno, desde el camino al propio recinto. Por este motivo se hace un llamamiento a todos los romeros y romeras para que hagan lo posible para respetar el espacio natural.

Actuaciones del sábado noche

El Ayuntamiento puntaumbrieño ha mejorado la animación del sábado noche con dos actuaciones en lugar de una. Rocío Orta y el grupo ‘Menta y Romero’ ambientarán el escenario del recinto romero, situado en la plaza Pedro Martín Martín. La noche comenzará con la actuación de Rocío Orta a las 23.00 horas y seguirá de manera inmediata con el grupo ‘Menta y Romero’, una vez concluido el primer concierto.

Rocío Orta, joven artista de Punta Umbría y concursante de la I edición de ‘Yo soy del sur’ (Canal Sur TV), presentó recientemente su nuevo trabajo ‘Más Rocío que nunca’. Estas nuevas sevillanas están compuestas por los hermanos Martínez Bizcocho con música de Antonio Bejarano. Su nuevo trabajo es una vuelta a las raíces de la cantante, que retoma su carrera en solitario.

‘Menta y Romero’ comenzó como un grupo de amigos de Huévar del Aljarafe, iniciando su carrera discográfica en 2008. En sus inicios contaron con cuatro componentes, pero en 2013 dejó el grupo uno de ellos, manteniendo el resto de las componentes hasta la actualidad: Antonio, Arturo y Guillermo. Con más de 16 años de trayectoria, se han hecho un hueco en el género de las sevillanas con voz propia.

Autobuses gratuitos

Por otro lado, el Consistorio ha puesto en marcha un servicio de autobuses gratuito que unirá Punta Umbría con el recinto romero en las jornadas de viernes, sábado y domingo. Por petición popular se ha ampliado el horario previsto para este servicio el domingo por la noche, para poder disfrutar de la procesión de las 20.00 horas en el recinto y volver después en bus al pueblo.

El horario prevé salidas desde Punta Umbría el viernes a las 21.30 y las 00.30 horas, así como desde el recinto romero a las 22.00 y las 1.00 horas. El sábado, de Punta Umbría partirá el bus a las 12.00, 13.00, 21.00 y 22.30 horas, mientras que desde la romería a las 12.30, 13.30, 21.30, 23.00, 2.00 y 3.00 horas. Por último, el domingo saldrá del pueblo a las 11.00, 13.30, 17.00 y 20.00 horas, mientras que volverá desde el recinto romero a las 11.30, 14.00, 17.30, 20.30, 21.00, 21.30 y 22.00 horas.

La parada para las salidas estará habilitada en Punta Umbría en la plaza Joaquín Guisado Vides. En La Norieta, en la rotonda Sebastián Pomares, junto a la entrada a Malpica.

En cuanto a los actos propios de la Hermandad, el sábado a las 22.00 horas habrá un Vía Crucis en el recinto, al que le seguirán las citadas actuaciones de Rocío Orta y ‘Menta y Romero’ a partir de las 23.00 horas.

El domingo a las 12.00 horas será la recepción de la Hermandad de Ntra. Señora de Los Remedios de Aljaraque, así como a otras hermandades cercanas, y a las 13.00 horas se celebrará la Santa Misa en la ermita del recinto, cantada por el grupo 'Al Son del Mar'. Ya en la tarde, a las 18.00 horas está prevista la subasta de flores y cuadros, a las 19.00 horas la puja de la vara de Hermano Mayor para 2026 y a las 20.00 horas la Procesión de la Santa Cruz por el recinto romero, para terminar con noche romera en la plaza Pedro Martín.

El lunes 19 será el regreso al pueblo a las 18.00 horas, con entrega de vara al Hermano Mayor 2026 por parte del Hermano Mayor 2025 en torno a las 23.00 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN