El tiempo en: Valencia
Lunes 19/05/2025
 

Rota

La Romería rinde homenaje a San Isidro Labrador y muestra una buena acogida ciudadana

Seis carrozas, más de una veintena de caballos y centenares de personas han acompañado a San Isidro en este día

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Romería de San Isidro Labrador agolpa a centenares de personas en el pinar roteño tras la salida del santo patrón de los agricultores desde la Plazoleta del Padre Eugenio pasadas las 09:00. Este itinerario en el que más de una veintena de caballos, hermanos y representantes de la localidad vecina de Chipiona han emprendido hasta llegar a la sombra del paraje natural roteño próximo al recinto ferial para la celebración de la Misa de los Romeros. Un camino que ha estado compuesto por seis carrozas de cuatro peñas ('El Caporal' de la Hermandad del Nazareno; 'Los del viernes' de la Hermandad de la Veracruz; 'Que nos gusta una fiesta' del AMPA del CEIP Luis Ponce de León; y 'Buena gente') que se incorporaron una vez pasada la capilla de la Caridad.

El reloj marcaba las 11:00 cuado los bueyes que tiraban la carreta de San Isidro Labrador realizaron una parada obligatoria, y recogida en el itinerario de ida al pinar. Así, como viene siendo habitual, la Hermandad de San Isidro Labrador de Rota rindió su especial homenaje en el monolito conmemorativo del 75 aniversario, ubicado en la avenida Príncipes de España. Una pausa que sirvió para disfrutar de sevillanas, vino y cantes que amenizaron la última parada antes de llegar al pinar.

La llegada al pinar, lugar donde se realiza la convivencia de la Romería y la Misa de los Romeros, se produjo sobre las 12:00. Las centeneres de personas acompañantes accedían a un improvisado altar en un escenario bajo la sombra de los pinos. Una eucaristía que estaba prevista ser cantada por los Ecos del Rocío, pero que la ausencia por enfermedad de uno de sus integrantes imposibilitó la asistencia del grupo. Un hecho que ha llevado al coro de la Hermandad del Rocío de Rota a cantar la misa. Una Misa de Romeros oficiada por Santiago Gassín como párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de la O, la primera vez que oficiaba esta eucaristía bajo este cargo.

Una eucaristía que comenzaría tras una serie de recomendaciones y recordatorios por parte de Gassín: en primer lugar el párroco de la O quiso destacar que el cambio de espacio para la celebración de esta pieza tan importante del cristianismo no suponía una pérdida del respeto y decoro de esta celebración. A su vez, recalcó la relevancia de estar en sintonía con el dogma católico para el momento de comulgar. Unas peticiones que sirvieron de antesala para romper con el bullicio y dar comienzo a la celebración de la Misa de los Romeros.

Una vez finalizadas las imposiciones de medallas, ofrenda de los frutos del campo y la homilía, era el momento de la convivencia en el pinar de la Romería. Un tiempo de ocio ajustado a la hora de regreso de la imagen titular aproximadamente a las 20:30 siguiendo el siguiente itinerario: avenida de la Diputación, avenida de La Marina, María Auxiliadora, Aviador Durán, Higuereta, Arco de Regla, Fermín Salvochea, Constitución, Cuna y Plazoleta del Padre Eugenio.

Las peñas participantes con sus carrozas han sido grandes protagonistas en el tiempo de convivencia. Entre estas cuatro destaca los más de 70 asistentes desde 'Los del viernes' que han querido realizar un homenaje interno a los padres fundadores de esta entidad que han consolidado la idea de participar en la Romería durante 67 años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN