El tiempo en: Valencia
Martes 20/05/2025
 

Rota

'Redes': la nueva propuesta del IES Astaroth para concienciar sobre el uso del móvil

Un visión sobre los peligros que ataña esta obra de teatro que llega el viernes al auditorio municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de los alumnos del Astaroth el año pasado -

El IES Astaroth y su AMPA Pipec Astaroth presentan una nueva propuesta teatral este viernes, 23 de mayo, a partir de las 17:30 en el auditorio 'Alcalde Felipe Benítez'. La obra, cuyo título es 'La vida es eso que pasa mientras miras el móvil', se trata de una adaptación teatral del éxito de ventas del escritor Eloy Moreno, un autor del que ya versionaron su otro gran éxito, "Invisible", hace tres años. Bajo la dirección de Charo Martín-Arroyo Neva, autora también de la versión adaptada y codirección de Elisa López. El viernes un total de 21 alumnos y alumnas de entre 1º y 4º de la ESO del IES Astaroth se subirán al escenario del auditorio municipal para mostrar una historia que "no dejará indiferente a nadie", como afirman desde el centro y el AMPA.

Esta obra pretende convertirse en una llamada de atención a padres, madres, adolescentes, educadores... sobre el peligro del mal uso de las redes sociales, una alerta sobre toda la información personal que, a veces sin saberlo, volcamos en internet sin ser conscientes del tratamiento que se hace de nuestros datos, imágenes, vídeos...y el alcance que tendrá ese gesto insignificante a lo largo de toda nuestra vida.

Bien es cierto que la obra no busca demonizar a las tecnología que ha traído consigo muchos avances interesantes y otras formas de trabajar, de relacionarse, de acceder al conocimiento y a cualquier información con solo pulsar un botón. Pero consideran que en manos inexpertas y vulnerables como las de los niños y adolescentes, esto puede ser un arma demasiado peligrosa.

Así, durante toda la interpretación se podrá comprobar que no se trata de prohibir su uso, no se trata de ir en contra del avance tecnológico, sino de ser conscientes de que las familias deben supervisar dónde entran sus hijos, qué aplicaciones usan, con quiénes se ponen en contacto y entender que regalar un smartphone a un hijo/a es darle una herramienta muy poderosa para la que no están preparados y para las que se les debe educar.

Esta obra es la historia de varias a la vez; es un entramado de personajes, de situaciones y contextos muy diferentes, donde el denominador común es un teléfono móvil o un ordenador, y aunque parece que toda la historia está enfocada en la precaución hacia el uso en niños y adolescentes, también hay personajes adultos que "sufren" las consecuencias negativas de la red y de las que nadie está a salvo; sólo hay que pararse a pensar en la multitud de estafas, ciberdelincuencia, perfiles hackeados, spam etc que nos persiguen cada día.

 Desde este grupo del proyecto de teatro del IES Astaroth invitan a todas las familias a que asistan al estreno de esta obra con sus hijos; es una buena oportunidad de que los chicos y chicas aprendan a diferenciar lo que es real y no detrás de una pantalla , que vean y oigan situaciones que pueden sucederles a ellos también en la red si no tomas las debidas precauciones y por supuesto, que los padres y madres no olviden la importancia del control parental mientras sus hijos navegan por Internet.

 Las entradas pueden adquirirse desde ya en la taquilla del auditorio a un precio de 3 euros en horario de martes a viernes de 12:00 a 14:00 y una hora antes del espectáculo.  Por la mañana harán otro pase para el alumnado de Astaroth y algunos otras clases de otros centros a los que se suele invitar, dada la importancia del mensaje educativo que siempre llevan adheridas las representaciones teatrales de este proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN