Los Premios CEU Fernando III, organizados por la Universidad CEU Fernando III, han celebrado este miércoles su séptima edición poniendo en valor la trayectoria de diversas personalidades, instituciones y empresas que han destacado por su contribución a la sociedad en los ámbitos de la educación, el deporte, las ciencias jurídicas, la investigación, la salud y la innovación empresarial.
El rector de la Universidad CEU Fernando III, José Alberto Parejo, se ha referido en su intervención a los valores encarnados por el Rey Fernando III El Santo, "el esfuerzo, la perseverancia, el sacrificio y el afán sin límite por ver cumplida una causa justa al servicio del bien común, reflejados en la actualidad en las personas e instituciones acreedoras de los Premios CEU Fernando III".
Asimismo, ha subrayado que "la CEU UF3, como cuarta universidad del grupo CEU en España, desarrolla su actividad docente con una gran vocación de excelencia para contribuir al desarrollo económico, social y cultural de la sociedad. Todo ello, con una definida orientación a la empleabilidad y una internacionalización creciente".
Por su parte, el presidente de CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, se ha dirigido a los premiados para alabar lo que les une "la búsqueda de la verdad, la pasión por el trabajo bien hecho y la convicción de que la excelencia cobra pleno sentido cuando se comparte" y les ha agradecido su labor por "recordarnos que la Universidad no es solo transmisora de conocimiento, sino también catalizadora de esperanza y motor de cambio social".
El obispo auxiliar de Sevilla, Teodoro León, ha sido el encargado de recoger el Premio Extraordinario CEU Fernando III a la Congregación de la Compañía de la Cruz, por sus 150 años de entrega a los más necesitados. En su intervención, ha señalado que recibía el premio en nombre de las Hermanas "tras manifestar que ellas no pueden recibir nada. No están físicamente, pero sí espiritualmente".
"El carisma de Santa Ángela sigue vivo a través de ellas, que siguen hablando el lenguaje del amor, como lo hacía su fundadora", ha destacado León, para recordar que hace poco "una hermana nos hablaba de la nueva pobreza y cómo ellas continúan trabajando de la misma manera". "El carisma de santa Ángela de la Cruz es el amor de Dios a través de las obras de misericordia", ha valorado, para asegurar que "ellas atienden a todas las personas, independientemente de sus creencias, porque todas son imagen de Dios".
La Exposición 'Los Machado. Retrato de Familia' ha recibido la Mención Extraordinaria, por su valor cultural y su contribución a la preservación del legado machadiano. La distinción ha sido recogida por el comisario de la muestra, Alfonso Guerra, en representación de las instituciones organizadoras: Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes y Fundación Unicaja.
El acto también ha contado con las intervenciones de la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Lorena Garrido; y el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, quienes han agradecido la dedicación de cada uno de los premiados, la excelencia en sus trayectorias y su compromiso social.
El Premio CEU Fernando III a la Investigación Científica y Técnica se ha concedido este año al jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen Macarena y catedrático de la Universidad de Sevilla, Jesús Rodríguez Baño. El jurado ha querido reconocer así su "brillante trayectoria" investigadora en el ámbito de las enfermedades infecciosas y la resistencia bacteriana.
También en el ámbito sanitario, la Fundación Jérôme Lejeune ha obtenido el Premio CEU Fernando III a la Salud y la Vida por su dedicación al cuidado médico y científico de personas con discapacidad intelectual de origen genético, así como por su impulso a la investigación biomédica y la defensa de la dignidad humana.
El Premio CEU Fernando III a la Empresa Innovadora ha recaído en la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP) por su modelo agroalimentario basado en la sostenibilidad, la innovación y la proyección internacional, con presencia en 30 países y compromiso con el desarrollo económico y medioambiental.
En el terreno educativo, la Fundación Princesa de Girona ha recogido el Premio CEU Fernando III a la Innovación Educativa, destacando así su trabajo en la promoción del talento joven y la transformación del sistema educativo a través de iniciativas de formación, empleabilidad y liderazgo social.
Asimismo, el mundo del deporte y sus valores han estado presentes gracias al Equipo Olímpico Español de Natación Artística, que ha sido distinguido con el Premio CEU Fernando III a la Excelencia Deportiva, por su histórico bronce en los Juegos de París 2024, fruto del esfuerzo conjunto de las deportistas y el liderazgo de su entrenadora Mayuko Fujiki.
Por último, el Premio CEU Fernando III de Ciencias Jurídicas ha sido en esta séptima edición para la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia, en favor de su labor investigadora y divulgativa en el campo del Derecho desde 1990, promoviendo el conocimiento jurídico en estrecha colaboración con instituciones públicas y académicas.
El acto, celebrado en el Real Alcázar de Sevilla, ha contado con amplia representación de autoridades y personalidades académicas, políticas, civiles, militares, eclesiásticas, del ámbito de la cultura y de la empresa, que han acompañado a la Universidad CEU Fernando III en la celebración de unos premios que reconocen cada año trayectorias que inspiran y transforman la sociedad.