El tiempo en: Valencia
Viernes 23/05/2025
 

Sevilla

30 profesionales y proyectos reconocidos en los VI Premios Arquitectura & Sociedad

El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) ha celebrado este miércoles la gala de entrega de los VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La entrega de los premios.

La entrega de los premios.

La entrega de los premios.

La entrega de los premios.

La entrega de los premios.

La entrega de los premios.

La entrega de los premios.

La entrega de los premios.

La entrega de los premios.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) ha celebrado este miércoles la gala de entrega de los VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025, en un acto que ha reunido a profesionales, instituciones y empresas del sector en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. En total, se han reconocido 23 trabajos en seis categorías diferentes, además se han concedido cinco premios especiales, un Premio Especial Sevilla y un Premio a la Trayectoria Profesional.

Estos galardones han subrayado el carácter ejemplar de las intervenciones arquitectónicas por su contribución a la calidad urbana, la sostenibilidad y la innovación, así como por su impacto positivo en la vida de las personas, según ha detallado el COAS en una nota.

El acto, conducido por el periodista Antonio Cattoni, se ha iniciado con la actuación del Coro del COAS, dirigido por Ana Alonso. A continuación, la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, Nuria Canivell, ha dado la bienvenida a los asistentes, subrayado que esperaba que esta gala sirviera como "termómetro de la salud de la arquitectura sevillana".

En este sentido, ha destacado el "buen momento" que vive la arquitectura sevilla, porque "hay talento, innovación, pero también artesanía". Además, ha hecho un llamamiento a impulsar el desarrollo profesional local, destacando que en la próxima edición espera "la vuelta a esta cifra remando juntos".

"El 90% de los premios y accésits han recaído en obras realizadas fuera de la provincia de Sevilla y de Andalucía", ha avanzado, toda vez que ha señalado que estos han sido concedidos a proyectos de Extremadura, Cataluña, Madrid, París e incluso alguna ciudad de Rumanía.

"Los arquitectos sevillanos y andaluces tienen que salir fuera para poder desarrollar su talento", ha alentado, toda vez que ha recalcado que "también se necesita aquí", por ello ha hecho un llamamiento ha apostar "por más y mejores licitaciones públicas".

Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, que también ha asistido a este acto, ha sido el encargado de entregar el 'Premio Especial Sevilla' que ha reconocido al espacio expositivo del claustro de legos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), del arquitecto Francisco Reina,

Durante su intervención, el primer edil ha querido trasladar "el apoyo y compromiso que este equipo de Gobierno tiene con la arquitectura y con la labor que desde el Colegio de Arquitectos hacéis para potenciar y difundir la defensa de la calidad y de la obra arquitectónica en Sevilla y provincia".

El edil ha aprovechado para resaltar que "el Ayuntamiento de Sevilla tiene en marcha 15 importantes actuaciones, que suman más de 70 millones de euros, de los cuales 14 están dirigidos por estudios de arquitectura, arquitectos sevillanos, o afincados en Sevilla". Algunos de estos proyectos son la rehabilitación de Artillería, el antiguo Convento de Santa Clara o la antigua iglesia del colegio San Hermenegildo.

Además, Sanz ha anunciado que "vamos a constituir un Consejo Asesor de Arquitectos para el Ayuntamiento de Sevilla en materia de arquitectura, urbanismo, paisaje e identidad urbana" con el objetivo de que los arquitectos y arquitectas de Sevilla tengan "un papel determinante en el diseño y en la protección de la ciudad".

En esta línea, el alcalde ha destacado que desde el consistorio se están "poniendo en marcha distintas acciones para la mejora de la ciudad y la defensa de la arquitectura", entre las que ha resaltado dos proyectos de investigación con la Universidad de Sevilla, la nueva Ordenanza Reguladora de Obras y Actividades (OROA) o el concurso anual -que se llevará a cabo junto al Colegio Oficial de Arquitectos- de ideas de arquitectura que, en su primera convocatoria, abordará la reurbanización y rediseño de la Alameda de Hércules "porque el objetivo es potenciar el grandísimo talento que hay en la ciudad, y dar oportunidad a propuestas de calidad", ha apostillado el primer edil.

PREMIOS ESPECIALES

El COAS ha reconocido a Carmen Rodríguez Liñán (primera catedrática del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela de Arquitectura de Sevilla), Román Fernández-Baca Casares (uno de los mayores expertos en la preservación del patrimonio histórico a nivel nacional), la Fundación Docomomo (por su labor para la difusión y el reconocimiento de la arquitectura del movimiento moderno), el Ayuntamiento de La Algaba (en su labor por conseguir que la calidad de la arquitectura prime por encima de otros criterios en las licitaciones públicas) y Gerardo Delgado, a título póstumo, maestro de pintores y arquitectos.

Asimismo, el premio a la Trayectoria Profesional ha recaído en José Ramón Sierra, quién ha destacado que este galardón es "una invitación a desde fuera. Los caminos recorridos, los trabajos y los días, siempre me han llevado fuera de los caminos naturales que debían de haber sido los míos, he sido un exiliado interior", ha destacado.

Entre los asistentes que han asistido al evento se encuentran el presidente del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Sevilla, José Manuel Flores; el gerente de Emvisesa, Manuel Morillo; el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristobal Jurado; la directora general de Museos y conjuntos culturales de la Junta de Andalucía, Aurora Villalobos, y la directora general de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Mónica Ortiz.

Además, han acudido el gerente de urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Vázquez; la presidenta de la Asociación de Museología y Museografía de Andalucía (AMMA), Sol Martín; el vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la UPO, Laura López de la Cruz; el gerente de la Fundación Fidas, Alejandro Durendes; el director de Operaciones de Teknoservice, Manuel Ibáñez Muro; la directora comercial de Arquitectura de Strugal, María Ordóñez; el director comercial de Efapel España, Eduardo Rincón; Asesoramiento técnico y presupuestos de Galisur, Rosa Barrera; la directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Jimena Blázquez, y el arquitecto Víctor Pérez Escolano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN