El Sindicato Médico de Cádiz ha advertido de que alrededor de 2.200 menores de 14 años no están siendo ya atendidos en el centro de salud de La Serrana, debiendo desplazarse a Jerez Sur o Jerez Centro, lo que supone una “discriminación” para familias que además residen en una Zona Necesitada de Transformación Social.
Esta medida se enmarca en el plan de reorganización de los equipos de Pediatría de Atención Primaria y supuestamente tiene el objetivo de “mejorar la calidad asistencial, reforzar la continuidad de cuidados y optimizar los recursos profesionales y tecnológicos en beneficio de los menores y sus familias”.
Sin embargo, el Sindicato Médico no observa ninguna mejora, ya que “lo único que se ha conseguido es dificultar el acceso a la asistencia sanitaria de niños y niñas”, obligándoles a desplazarse “varios kilómetros” para recibir esa atención. Por tanto, la organización entiende que estamos ante “un recorte más” en la prestación sanitaria.
Al Sindicato Médico le parece de hecho “inaudito” que los menores deban “desplazarse varios kilómetros no solo en casos de enfermedad, sino para asistir a programas de control del niño sano o a iniciativas de prevención, como las campañas de vacunación o los programas de alimentación infantil”.
Se da el caso además de que en las Zonas Necesitadas de Transformación Social -como es el caso de La Serrana- “deberían desarrollarse políticas sociales para reducir las desigualdades y mejorar el control de los determinantes de la salud de las personas y grupos que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social, situaciones de pobreza o marginación”.
El Sindicato Médico advierte de que “en estas zonas los problemas de salud se multiplican y los planes y programas de prevención deberían de tener un mayor protagonismo”, por lo que la medida adoptada por el SAS no parece la más adecuada.
El colectivo ha trasladado a la Dirección Gerencia del Área Sanitaria su rechazo a esta medida, que “no satisface ni a los usuarios del sistema ni a los profesionales de la Pediatría”, dándose el caso de que la propia Asociación Andaluza de Pediatría de AP (ANDAPap) se ha “desmarcado rotundamente de esta estrategia”.
El Sindicato Médico insta al SAS a “revertir esta situación anómala de discriminación de la población infantil del centro de salud de La Serrana y volver a la situación previa”, entre otras cosas porque “en caso de persistir se puede generar un problema grave que puede tener consecuencias negativas para la salud y el bienestar de la población pediátrica” de esta zona de la ciudad.