El tiempo en: Valencia
Miércoles 26/06/2024
 

España

La ópera ?Carmen? regresa a Sevilla 20 años después

Se representará en el Teatro Quintero el 9 y 10 de diciembre con un original montaje

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Carmen -
Desde la Expo de 1992 no se ha vuelto a interpretar la ópera Carmen en Sevilla, pero ahora la empresa sevillana Mundo Lírico Ópera presenta esta ópera en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac en el Teatro Quintero de Sevilla, donde se podrá ver el 9 y 10 de diciembre en un original montaje que incluye subtítulos en español para el perfecto entendimiento de la obra por todo el público asistente.

Carmen cuenta la historia de una gitana que enamora a todos, entre ellos al cabo Don José, el cual es capaz de dejarlo todo y hasta desertar, por continuar al lado de Carmen. Pero Carmen, como dice la Habanera, es un canto al amor rebelde y no permanece mucho tiempo en el mismo nido, por lo que se enamora del torero Escamillo y deja a Don José. Éste al sentirse abandonado, desertor, perseguido por la justicia y devorado por los celos, la mata.

Así, si el flamenco es el gran embajador de la región andaluza, Carmen es, sin duda, su embajadora más universal, pues desde 1875, fecha de su estreno, lleva el nombre de Sevilla y Andalucía por todos los rincones del planeta.
Esta producción, estrenada en 2010 en el Teatro Bellas Artes de Tarazona (Zaragoza), lleva más de 30 representaciones y ha sido seleccionada por la Red Argonesa de Espacios Escénicos, Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y los Circuitos Escénicos de Castilla y León para ser representada en sus respectivos teatros, además de diversos municipios de España. En versión concierto ha sido presentada en la embajada de España en París, y en Milán.

En los papeles protagonistas, la soprano dramática Svetlana Basova, como Carmen; el tenor Adolfo Nieto, como Don José; el barítono Alberto Arrabal, como Escamillo, y la soprano Helena Gallardo, como Micaela, bajo la dirección artística de César Belda, autor de la adaptación para orquesta de cámara de la obra y director titular de la Orquesta Sinfónica Chamartín.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN