El tiempo en: Valencia
Lunes 21/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

La Noche de Jesús es en Arcos sinónimo de fe

‘La Madruga’ se salda con una preciosa estación de penitencia con el Nazareno en el centro de la devoción

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Procesión de Jesús Nazareno.

Las caras de cansancio y de satisfacción delataban la mañana del Viernes Santo en el Barrio Bajo una larga noche. Sí, fue la ‘Madrugá’, o ‘La Noche de Jesús’, la que nadie o casi nadie duerme. La iglesia de San Agustín convocó a sus cientos de hermanos antes de las dos de la madruga para organizar el mayor desfile de la Semana Santa arcense, donde acuden a su procesión personas de promesa, de toda condición pero animadas por su fe en Cristo.

El entorno del templo fue un hervidero para contemplar la salida de los pasos de la Santa Mujer Verónica, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Mayor Dolor y Traspaso, un largo cortejo de hermanos de fila, ‘armaos’, banda de música, acólitos y costaleros para mostrar a Arcos el misterio de un Cristo cargado con su cruz y ayudado por Cirineo. Especialmente sobrecogedor resultó el paso de la estación penitencial por el casco antiguo, donde el silencio se apodera del ambiente. También pasaría por la Carrera Oficial de la Plaza del Cabildo donde la procesión alcanza su máxima solemnidad ante la propia Iglesia, así como realizaría las tradicionales paradas a las puertas del resto de templos en un gesto de solidaridad. A lo largo del largo camino, no faltaron a Jesús Nazareno las saetas y los poemas, algunos recitados casi espontáneamente.

Reclamos de la procesión fueron una vez más la plegaria en El Gallo Azul y las clásicas bendiciones que Nuestro Padre repartió por los barrios alto y bajo de la ciudad hasta llegar a plaza de La Caridad, dejando así caer su gracia. Con la llegada al templo y la oración final, cerca de las cuatro de la tarde ya en Viernes Santo, la estación penitencial tocaría fin dejando un grato sabor de boca a la Junta de Gobierno, que ha agradecido públicamente el comportamiento de hermanos y devotos en su acompañamiento del Señor.

La sagrada imagen de Nuestro Padre fue vestida en este año con la más antigua de las túnicas que conserva en su ajuar, un guiño en cierto modo al pasado de la hermandad y hacia quienes la impulsaron. El dorado paso del Nazareno se mostró luciendo rosas rojas y la famosa flor de cera en tonos morados, mientras que el paso de María Santísimo se exhibió con rosas malva, tulipanes y flor de cera. El de la Santa Mujer Verónica, también con rosas y flor de cera de diversas tonalidades; exornos florales para hacer más bella, si cabe, la escena.

La hermandad dirigida por Antonio Aguilar tuvo a bien nombrar a Manuel Bordegaray Salguero y a su esposa, Ana Albertos, como capataces de honor, un privilegio que la cofradía concede a antiguos hermanos y a personas que siempre han estado al lado de la cofradía. Ambos tendrían ocasión de realizar la simbólica primera ‘Levantá’ y de firmar en el libro de capataces de honor de la hermandad para dejar constancia de ese hecho.

La hermandad ha agradecido públicamente las muestras de cariño y apoyo, entre ellas las del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, del equipo de Gobierno y PSOE al visitar a los sagrados titulares en el templo para una ofrenda floral y presentarles sus respetos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN