El tiempo en: Valencia
Sábado 12/07/2025
 

Jerez

La Escuela de Verano Urbana ofrece aprendizaje y diversión a 360 menores

Los CEIP Federico Mayo, San Vicente de Paúl, Sagrada Familia y San Juan de Dios acogen la iniciativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Visita al San Vicente de Paúl, uno de los cuatro centros incluidos -

El Ayuntamiento de Jerez apuesta por facilitar unas vacaciones más divertidas y de aprendizaje a niños y niñas, a través de las Escuelas de Verano, que están en marcha desde el pasado 1 de julio, gracias a la subvención del Plan Corresponsables de la Junta de Andalucía.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada de los delegados de Inclusión y Educación, Yessika Quintero y José Ángel Aparicio, respectivamente, y junto a la delegada Territorial de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes, y el delegado Territorial de Inclusión Social, Alfonso Candón, ha visitado este miércoles a los menores participantes en las actividades que se están celebrando en el colegio San Vicente de Paúl. En total serán 360 niños y niñas los que disfrutarán este verano de estas Escuelas de Verano, que se repartirán entre cuatro colegios de las zonas Sur, Oeste y Picadueñas.

Los CEIP Federico Mayo, San Vicente de Paúl, Sagrada Familia y  San Juan de Dios están inmersos desde la semana pasada en una programación de actividades dirigidas a garantizar la participación y disfrute de niños y niñas entre 5 y 13 años en dos turnos, el mes de julio, y el mes de agosto, coordinada por la Delegación de Inclusión Social.

La alcaldesa, en primer lugar, ha aprovechado su visita para felicitado al CEIP San Vicente de Paúl por el premio que ha recibido de la Fundación EDP por su proyecto EcoHéroes y ha agradecido la participación de todas las entidades en esta nueva edición de las Escuela de Verano Urbana que permite a 360 menores que puedan disfrutar de diversas actividades, recibir apoyo escolar y a la vez favorecer la conciliación familiar. Ha agradecido su contribución para la organización estas actividades a los  equipo de dirección de los centros, a  CEAin, Fundación Don Bosco, Fundación Secretariado Gitano, a la Inspección Educativa y a Senda.

Muy especialmente, la alcaldesa ha dado las gracias a la Junta de Andalucía que ha realizado una inversión de alrededor de 100.000 euros en este programa destinado a los más jóvenes de Jerez. “Estamos invirtiendo en una serie de iniciativas y de actividades que los van a fortalecer y que les van a permitir crecer como personas con valores, recordando que también  tienen derecho al ocio y a divertirse durante el verano, que es lo que les estamos ofreciendo, creando además unos mecanismos de conciliación a las familias”. 

Garcia-Pelayo  ha subrayado que con estas actividades “los centros tienen vida durante el verano, se convierten en un espacio de convivencia, y además los menores no sólo se quedan en los centros, sino que también realizan actividades fuera. Por ejemplo,  van a la playa, con lo cual, será un día especial para divertirse y convivir”.  

La Escuela de Verano Urbana se ha adjudicado a la empresa Senda por un importe de licitación de 110.271,13 euros.

Objetivos de las Escuelas  de Verano

Cabe recordar que el objetivo que persigue el Ayuntamiento con las Escuelas de Verano es establecer los mecanismos de compensación al objeto de que las familias en situación de vulnerabilidad, con menores con discapacidad o con menores con necesidades especiales, puedan acceder a los distintos sistemas de protección social, especialmente a los servicios sociales, salud, vivienda, educación y empleo.

Para ello es imprescindible facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y atender a los menores en situación de riesgo social o situación de especial vulnerabilidad durante los períodos de vacaciones escolares; a la vez que se procura el máximo aprovechamiento de los centros educativos, optimizando el uso de sus instalaciones mediante el incremento de la oferta de actividades extraescolares y de ocio y tiempo libre.

La filosofía de este programa persigue mantener una línea educativa en todas las actividades que fomenten la educación en valores, la sociabilidad y la educación integral de los niños y niñas, con un sistema de aprendizaje significativo y globalizado, respetando la diversidad, incidiendo especialmente en las personas residentes en las Zonas con Desfavorecidas, atendiendo a niños, niñas y adolescentes con escasez de recursos y menos oportunidades de ocio, que generalmente no pueden disfrutar de la realización de actividades propias de esta época del año y que necesitan el refuerzo en habilidades sociales y, en muchos casos, el apoyo escolar.

Además de esta Escuela de Verano Urbana, también se desarrolla la Rural, con otros 400 niños en todas las barriadas rurales y la pedanía de Cuartillos y la inclusiva en el Centro de Educación Especial La Merced.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN