El tiempo en: Valencia
Jueves 03/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Nacimiento histórico en España, nace un tapir malayo en Málaga

Rawa trajo al mundo a su pequeña cría tras 13 meses de gestación en el Bioparc Fuengirola.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • En los últimos diez años, se han registrado menos de 25 nacimientos en zoológicos de todo el mundo.
  • La llegada de Mekong, un joven macho, trajo nuevas esperanzas para la reproducción del tapir malayo.

Nacimiento histórico en Fuengirola. El Bioparc malagueño ha sido testigo de la llegada al mundo de la primera cría de tapir malayo (Tapirus indicus) en España. El alumbramiento se produjo en la madrugada del pasado sábado 29 de marzo, a las 03.20 horas. Rawa ha dado luz a su cría, tras 13 meses de gestación, y “ambas se encuentran perfectamente”, ha informado el responsable de Zoología en Bioparc Fuengirola, Javier Vicent.

"Va cogiendo peso y agilidad a la hora de seguir a su madre; responde a sus caricias y continúa amamantándose"

Este nacimiento es un “hito” para la conservación de la especie, porque en los últimos diez años “solo han nacido 24 tapires malayos en todo el mundo” y el parque malagueño es el “único” de todo el territorio español en conseguir que nazca un nuevo ejemplar. Un logro que también es clave dentro de los programas internacionales de conservación de esta especie en peligro de extinción, cuya población no supera los 2.500 ejemplares.

Los datos reflejan que su reproducción “no es sencilla”, porque son animales “solitarios en estado salvaje” y es “necesario que la pareja, cuando se conozca, haya mucho feeling entre ellos”. Eso es lo que ha conseguido el Bioparc con Mekong y Rawa. Mekong, un joven macho, llegó al parque hace más de un año trayendo nuevas esperanzas que se han materializado. La adaptación a su nuevo entorno y su vínculo con Rawa dieron pronto señales positivas, con continuas cópulas observadas por sus cuidadores.

Es una “súper noticia” y es “increíble”, ha insistido Jesús Recuero, director técnico y veterinario, explicando que llevan “mucho tiempo trabajando para esto y hoy es uno de los días más felices de Bioparc”. Durante el embarazo, “todo” el equipo de veterinarios y cuidadores han realizado un entrenamiento “especial” con Rawa, que tiene un “carácter rancio”, para conseguir que se deje hacer ecografías hasta los días previos al parto, pudiendo asegurar que el embarazo discurría sin problemas. Finalmente, en la madrugada del sábado 29 de marzo, tras 424 días de embarazo, llegó el esperado momento.

“En este momento todo el equipo técnico nos encontramos controlando, tanto presencialmente como a través de cámaras, la evolución de la cría. Va cogiendo peso y agilidad a la hora de seguir a su madre; responde a sus caricias y continúa amamantándose. El siguiente paso, si todo sigue esta tendencia, será su salida al exterior”, ha contado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN