El Ayuntamiento de Punta Umbría ha aprobado por unanimidad en el Pleno Extraordinario solicitar la ayuda a la Delegación Territorial de Huelva para la promoción de 48 viviendas sociales en régimen de alquiler en la calle Juan Hernández González, y, según ha afirmado el primer edil José Carlos Hernández Cansino, “queda garantizada la ayuda de la Junta de Andalucía”, tal como se establece en la Orden de 4 de mayo de 2023, línea 2.
También se ha aprobado acogerse a la aplicación del Decreto-Ley 1/2025 de 24 de febrero de medidas urgentes en materia de vivienda con doce votos a favor, ocho de Unidos por Punta Umbría (UPU) y cuatro del Partido Popular (PP), cuatro abstenciones por parte del grupo Socialista (PSOE), uno en contra por parte de Izquierda Unida (IU).
Con la adhesión al Decreto, se permite que en parcelas sin edificar destinadas a vivienda protegida se podrá incrementar la densidad de vivienda en un 20% y la edificabilidad en un 10%. De esta forma, pasarían a ser 55. “Estamos hablando de promover casi 560 nuevas viviendas en total”, ha manifestado el alcalde.
El citado Decreto- Ley se ha publicado mediante inserción en el BOJA número 41/2025, de fecha 3 de marzo de 2025, requiriendo que el órgano municipal competente de cada municipio, acuerde su aplicación en el término municipal.
Con la aprobación de esta propuesta de acuerdo se habilita al alcalde para llevar a cabo la implementación de tales medidas para lograr la consecución de los fines del Decreto- Ley, esto es, “facilitar la disponibilidad de suelo que agilice la construcción de vivienda protegida, siendo la prioridad facilitar a las personas jóvenes, a las familias con escasos recursos y a los colectivos vulnerables, con todos los medios disponibles, el acceso a una vivienda a precio asequible”.
Así, se construirían unas 96 viviendas en la calle Alcalde Cayetano Hernández del Campo, así como 225 en la parcela M6 y otras 128 en la parcela M7.
Para acceder a las viviendas sociales hay que estar inscrito en el Registro de Demandantes de Vivienda de la Oficina Municipal de la Vivienda que se encuentra en el edificio Galeón.
Asimismo, se ha acordado de manera unánime la modificación de crédito, que se utilizará para un plan de asfaltados en La Canaleta gracias al que el Consistorio va a acondicionar con un tratamiento de riego asfáltico cinco calles “que han estado olvidadas durante años”, como ha recordado el alcalde.
Este plan incluye un tratamiento de riego asfáltico con barrido, motoniveladora, rulo, agua y aporte de material en las calles Garza, Gaviota, Alcatraz, Cerceta y Pingüino. Son todas ellas transversales de la calle Gallareta y el Consistorio puntaumbrieño va a actuar ahora en los tramos que van desde la propia Gallareta hasta la calle Lepanto.
Por otra parte, se ha aprobado con nueve votos a favor, ocho de UPU y uno PP, y ocho votos en contra, cuatro del PSOE, tres del PP y uno de Izquierda Unida, la convocatoria de licitación para la enajenación de los bienes integrantes del Patrimonio Municipal del Suelo en las parcelas R1, R2, R3 y R4 de los antiguos depósitos en la avenida Ciudad de Huelva.
En líneas generales, la nueva propuesta urbanística para esta zona “disminuye la edificabilidad para hacer el proyecto más amable”, como ha explicado el primer edil, estableciendo la construcción de cuatro edificios de 8+1 plantas como altura máxima, entre los que habrá 54 VPO en uno de estos cuatro bloques.
Sobre el destino de los recursos de la venta de las parcelas de los antiguos depósitos incluye asfaltados en los núcleos de Punta Umbría y El Portil por valor de un millón de euros, así como obras de eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad urbana, junto a la reposición de acerados en el casco antiguo. Por último, añade la urbanización de las calles Góndola y Coral. Todos ellos son espacios que necesitaban mejorar sus condiciones de circulación y seguridad viaria.
El pliego para la venta de estas parcelas valora la mejor oferta económica y recoge otros criterios de carácter social que se tendrán en cuenta en la adjudicación, como la contratación de un mayor número de personas durante los procesos de urbanización y de edificación, así como la aportación económica del adjudicatario a actuaciones sociales, culturales y deportivas en el municipio.
Otro de los proyectos que se han desbloqueado en el Pleno Extraordinario con nueve votos a favor, ocho de UPU y uno de PP, cinco en contra, cuatro PSOE, uno de IU y tres abstenciones del PP, es el procedimiento para la adjudicación del derecho de superficie de la parcela hotelera de la antigua Residencia de Tiempo Libre, que en esta convocatoria plenaria modifica los criterios para ampliar a 65 años la concesión, “aumentando el importe que recibe el Ayuntamiento hasta llegar a los 3.575.000 euros”, ha afirmado el regidor municipal, incidiendo en que se trata de un derecho de superficie y no de una venta, por lo que “una vez pase ese periodo la parcela y lo construido en ella vuelve a ser propiedad municipal”.
Durante la sesión plenaria también se ha aprobado por unanimidad la adhesión al plan de asistencia económica ‘Diputación Invierte’, gracias al que se renovará el asfalto del entorno de la urbanización La Retama con tramos en las calles Poeta Miguel Hernández y Rafael Montesinos, así como en parte de Bulevar del agua y las calles Ánfora y Trajano, por importe de 345.876,37 euros.
Por último, se ha dado cuenta de las modificaciones de las delegaciones de los concejales del equipo de Gobierno y se ha aprobado el nuevo régimen de retribuciones, “con el que el Ayuntamiento se ahorrará 20.000 euros al año”, como ha explicado Hernández Cansino, con nueve votos a favor, ocho por parte de UPU y uno por el PP, y tres en contra, dos por parte del PP y uno de IU.