El tiempo en: Valencia
Miércoles 19/02/2025
 

Sevilla

El Ayuntamiento retira las placas solares que causan filtraciones en el CEIP Tierno Galván

El Consistorio asegura que los trabajos concluirán este martes y se solucionarán con el nuevo contrato de mantenimiento de centros escolares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Desprendimiento en el CEIP Tierno Galván -

El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado este lunes la retirada de las placas fotovoltaicas responsables de las filtraciones y humedades en el CEIP Tierno Galván de Torreblanca. Según el Consistorio, los trabajos finalizarán este martes y forman parte del nuevo contrato de mantenimiento de colegios públicos, que cuenta con una inversión de 2,5 millones de euros.

Las deficiencias del centro han sido denunciadas desde abril de 2023 por la AMPA, que ha alertado del deterioro de la zona más antigua del colegio, donde se ubican las aulas de Infantil, despachos y zonas comunes.

La delegación de educación, ha explicado que las placas forman parte de una instalación adiabática ejecutada por la Junta de Andalucía y que la recepción de la obra por parte del Ayuntamiento se produjo el 28 de octubre de 2024. Tras detectar los problemas, el 4 de noviembre se inició el expediente para su desmontaje y posterior reinstalación, una vez impermeabilizada la cubierta.


El Consistorio ha insistido en que las cubiertas de los colegios no contaban con un mantenimiento programado hasta ahora, algo que cambiará con el nuevo contrato. Además, ha asegurado que se revisarán otros centros educativos y edificios municipales con problemas similares.

Padres del alumnado se concentrarán este martes

La Asociación de Madres y Padres del Alumnado (AMPA) del CEIP Tierno Galván ha convocado una concentración este martes, 17 de febrero, a las 9:00 horas a las puertas del centro. Reclaman respuestas ante las condiciones del colegio, que presenta “techos caídos, humedades y riesgo de desprendimientos”, según denuncian.

Los padres advierten que el problema afecta especialmente a los niños de Infantil, cuyas aulas están en la parte más deteriorada del colegio. Han alertado de que algunos alumnos presentan problemas respiratorios y que varias familias han decidido no llevar a sus hijos al centro por miedo a accidentes.

La situación se agrava en días de lluvia, ya que, según los padres, el agua entra por un agujero en la pared y cae directamente sobre el cuadro eléctrico, lo que supone un grave riesgo de incendio. Además, desde hace una semana, las alumnas no pueden utilizar los baños debido al desprendimiento de un lavabo.

La AMPA exige “una solución inmediata” y recuerda que hace unos años ya se produjo el desprendimiento del techo en un aula de Infantil. “No queremos esperar a que ocurra otra tragedia”, han señalado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN