El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla del sector funerario llevará a cabo una huelga para los días 15 y 16 de mayo, exigiendo un convenio "digno" para los trabajadores.
Según recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), la huelga comenzará a las 00:00 horas del día 15 de mayo de 2025 y finalizará a las 23:59 horas del día 16 de mayo de 2025 y afectará a la totalidad de las plantillas de las empresas del Convenio Colectivo del sector de pompas fúnebres y de servicios funerarios de Sevilla y provincia. Así, se recoge que los paros y alteraciones en el trabajo por parte del personal necesario para el mantenimiento de los servicios esenciales mínimos determinados "serán considerados ilegales a los efectos del artículo 16.1 del Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo".
De este modo, CCOO se concentraba el pasado 20 de marzo a las puertas del cementerio de San Fernando para denunciar que las patronales, "pese a que ganan millones de euros, están planteando una subida salarial por debajo del IPC, lo que nos parece un desprecio a la labor que realizan estos trabajadores y trabajadoras".
"Llevamos más de 14 meses de negociación y los empresarios se niegan a mejorar las condiciones laborales y salariales de unas personas trabajadoras que son esenciales, por lo que no nos queda otra que seguir movilizándonos", señalaba el sindicato.
CCOO reclama la unificación de las condiciones laborales y medidas de estabilización de la relación laboral como la subrogación, dado que "hay muchos servicios licitados con el Ayuntamiento y los hospitales y la patronal se niega a garantizar esta cuestión y, por tanto, a que haya una estabilidad en el empleo y a la conciliación de la vida laboral y familiar".
"Por tanto, no queda otra que plantear estas movilizaciones, como la del próximo 25 de marzo frente a la sede de Ocaso ubicada en la plaza de la Campana y la huelga prevista para los próximos 15 y 16 de mayo", sentenciaban desde CCOO.
Servicios mínimos
De este modo, en el BOJA se recoge la necesidad de establecer unos servicios mínimos dentro de los dos días de huelga. Los servicios judiciales y residencias deberán trabajar al 100% de forma inmediata. En el caso de domicilios el servicio estará al 100% en un plazo de 24 horas y en los hospitales, permanecerán en las cámaras de los mismos el plazo máximo de 48 horas. Si estuvieran colapsadas, se procederá al traslado inmediato.
Los servicios de guardia en hospitales de administración, contratación y recepción funcionarán al 25%, al igual que la retirada de difuntos y su destino final. Los servicios de disponibilidad, imaginarias y localización estarán al 15%.