El tiempo en: Valencia
Jueves 20/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

NNGG denuncia la inacción del gobierno central en materia de vivienda para jóvenes

La organización juvenil del Partido Popular en El Puerto ha puesto el foco en la difícil situación que atraviesan los jóvenes a la hora de emanciparse

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • CAROLINA GALLARDO DE NUEVAS GENERACIONES EL PUERTO. -

Según los últimos datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, solo 1 de cada 6 jóvenes menores de 30 años ha logrado independizarse, lo que supone el peor dato desde que se tienen registros.
Mientras que en la mayoría de los países europeos la media de edad para emanciparse ronda los 25 años, en España esta cifra se ha disparado por encima de los 30, debido al elevado precio de la vivienda y la precariedad laboral. "Comprar un piso es un sueño inalcanzable para la mayoría y los precios del alquiler han convertido la independencia en una utopía", han señalado desde la organización juvenil.
Los jóvenes populares recuerdan que, a nivel municipal y autonómico, “sí se están impulsando medidas para hacer frente a este problema. En El Puerto, el gobierno local ha ampliado el capital de SUVIPUERTO en más de 6 millones de euros para la adquisición y rehabilitación de viviendas en el centro, que pasarán a ser de protección oficial”.


Por parte de la Junta de Andalucía, se han puesto en marcha iniciativas como el aval joven, “que cubre hasta el 15% del precio de compra de la primera vivienda, o la reducción a la mitad del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para los jóvenes que accedan a su primer hogar”.
"Sin embargo, desde Nuevas Generaciones de El Puerto advierten que, “sin una estrategia estatal que refuerce estas iniciativas y actúe sobre los problemas estructurales del mercado inmobiliario, la emancipación juvenil seguirá siendo una misión imposible”. "Es inaceptable que el Gobierno de España siga sin tomar medidas reales para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes. Desde el ámbito local y autonómico estamos impulsando soluciones, pero sin un compromiso estatal, el problema persistirá", ha afirmado Carolina Gallardo, Vicesecretaria de Nuevas Generaciones de El Puerto.
En este sentido, los jóvenes populares critican que el Gobierno central sigue sin poner en marcha medidas fundamentales como:
-Aumento de la oferta de vivienda a través de una mayor construcción de inmuebles y la liberalización del suelo.
-Seguridad jurídica para los propietarios, garantizando un marco estable que incentive el alquiler y evite la ocupación ilegal.
-Incentivos fiscales para propietarios que pongan sus viviendas en alquiler, favoreciendo precios más asequibles.
-Mayores deducciones en el IRPF para jóvenes, tanto en el alquiler como en la compra de su primera vivienda.
-Un plan nacional de acceso a la vivienda que complemente las medidas autonómicas y municipales, con especial atención a los jóvenes y a los colectivos con más dificultades.
"La falta de políticas del Gobierno central para facilitar el acceso a la vivienda está dejando a toda una generación sin futuro. Desde el gobierno local de El Puerto y el ejecutivo andaluz se han puesto ya las primeras piedras para solventar el problema, pero sin una implicación real por parte del Estado, será muy difícil cambiar esta situación", han concluido.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN