El tiempo en: Valencia
Miércoles 07/05/2025
 

Calle Palacio

Una Real Copa del Rey

Ahora el Recreativo de Tenis se dispone a celebrar la edición centésima de la Copa del Rey y, por primera vez en su historia, puede ser una Copa Real

Publicado: 05/05/2025 ·
13:07
· Actualizado: 05/05/2025 · 13:07
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Club de Tenis de Huelva. -
Autor

Vicente Parra Roldán

Abogado y profesor, ha estado vinculado a los medios de comunicación onubenses toda la vida y colabora desde hace años con Viva Huelva

Calle Palacio

El articulista propone un paseo por las calles y situaciones de Huelva

VISITAR BLOG

En los últimos meses muchos reconocimientos ha recibido el Real Club Recreativo de Tenis -que  tiene la misma antigüedad que el club de fútbol, pues fueron, en un principio, secciones del Recreativo de Huelva- con ocasión del centenario de la celebración de la Copa del Rey, un trofeo que Alfonso XIII obsequió a la entidad y que, desde 1912, con algunas interrupciones, se viene celebrando en las pistas onubenses.

A lo largo de estas ediciones, por las pistas han pasado la flor y nata del tenis nacional salvo Manolo Santana. Unos años ha sido una edición modesta, con jugadores andaluces, y otras más espléndidas y con jugadores de gran talla. A veces, tenía carácter internacional. Y en el historial de la competición hay  nombres señeros del tenis español y, por supuesto, del andaluz e, incluso, del onubense por cuanto, durante años, la presencia de tenistas locales era imprescindible en un torneo que era y es la flor y nata de cuantos se celebraban en Andalucía.

En los anales de la competición figuran nombres históricos como Juan Manuel Couder, Manolo Orantes, los hermanos Arilla, Emilio y Antonio Martínez, Manuel Sánchez ‘Piyayo’ y, más recientemente, Sergio Casal, Emilio Sánchez Vicario, Rafael Nadal, Carlos Alcaraz y un largo etcétera de grandes raquetas nacionales que, en un momento dado, estuvieron en Huelva.

Afortunadamente, el Club siempre ha estado muy bien representado en su competición y algunas raquetas onubenses han hecho historia en la competición. Ahí están los nombres del recientemente desaparecido Curro Marchena, de Jesús de la Corte, de Luis Bengoa de Ricardo Pérez  y de tantos otros que disfrutaron en aquel rincón mágico que era el Club de Tenis. Incluso, hace unos años,  jugadores onubenses disputaban los cuartos de final como premio a su buen quehacer deportivo.

Con el boom de la televisión, el tenis se abrió y dejó de ser un deporte elitista. Y la apertura le afectó en todos los aspectos, especialmente en la presencia de un público que acudía al amparo de los nombres sonoros que, cada verano, llegaban a nuestra ciudad. Y ha habido años que las gradas supletorias se han quedado pequeñas y no han podido acoger a todos los que deseaban presenciar los encuentros.

 Ahora el Recreativo de Tenis se dispone a celebrar la edición centésima de la Copa del Rey. Y, por primera vez en su historia, puede ser una Copa Real. Los indicios apuntan a ello y así, por ejemplo, la competición se ha trasladado al  ‘Carolina Marín’, donde está más garantizada  la seguridad; porque cuenta con un palco, algo que no tienen las instalaciones actuales; por el cambio de fechas y muchas cosas más que hacen pensar que la siempre esperada visita de la Familia Real podría darse en esta ocasión. No aseguramos nada sino que, a la vista de las circunstancias, nos permite pensar en ello.

Y, por primera vez en su historia se disputará la Copa del Rey en versión femenina. Cierto es que, hace años, pasaron por las pistas onubenses tenistas de la categoría de Lilí Álvarez y Nati Santacana  sin olvidarnos de la onubense Blanca Duclós, toda una campeona.

Pero esta celebración no solo debe ser esta jornada tenística sino que debería venir acompañada de otras actividades como una exposición con la evolución de la competición; de las instalaciones pasadas, presentes y futuras de la entidad; de los tenistas onubenses y de la propia entidad u otras similares que sirvan para conocer al Recreativo de Tenis y a su Copa del Rey, que este año puede ser más real que nunca lo haya sido en más de cien años de historia

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN