El tiempo en: Valencia
Viernes 09/05/2025
 

Málaga

Un día de recaudación contra el cáncer: Investigación, prevención y asistencia

La Asociación Española contra el Cáncer ha instalado 2012 mesas con 500 voluntarios para conseguir fondos para luchar contra esta enfermedad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El año pasado, la sede provincial destinó 585.109€ a la investigación contra el cáncer, consolidándose entre las diez primeras de España.

La Asociación Española contra el Cáncer lleva “70 años” saliendo a las calles para realizar la cuestiación, ha recordado Carmen Litrán, gerente de la AECC Málaga. Un día en el que la asociación, junto a pacientes, voluntarios y socios, instala mesas en municipios de toda España para recaudar fondos hucha en mano.

En España hay un diagnóstico de cáncer cada dos minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más de 317.000 nuevos diagnósticos. A nivel mundial, el cáncer es el “mayor problema sociosanitario”, ya que “1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida”, ha indicado Litrán. En 2024 se diagnosticaron en la provincia de Málaga, 10.044 nuevos casos de cáncer. Siendo los tumores más diagnosticados: colorrectal (1.400), mama (1.283) y próstata (1.222).

Este jueves 8 de mayo, Día de la Cuestación, la AECC Málaga ha instalado 212 mesas con más de 500 voluntarios en 50 municipios de la provincia para conseguir “ese dinero, que tan importante es, para seguir sufragando todos los servicios gratuitos que ofrecemos a los pacientes oncológicos y, además, invertir en investigación”. El objetivo es prevenir y avanzar en nuevos tratamientos para “superar el 70 por ciento de supervivencia para el año 2030”.

La Armada colabora un año más con una mesa recaudatoria en la plaza de la Constitución. “Este año hemos ampliado carpa y tenemos más gente en la calle”, ha dicho el capitán de navío Pablo Murga, comandante Naval de Málaga: “Esperamos recaudar mucho y ponerlo todo a disposición de ellos”. “Un gran día”, ha asegurado Kika Caracuel, vicepresidenta de la Diputación Provincial, que “va a tener un resultado muy positivo para la asociación”.

El Carlos Bautista, delegado de Salud de la Junta en Málaga, ha puesto la atención en la importancia de cuidarse, porque “no acudir a los cribados o no llevar una vida saludable pasa factura siempre”. Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, también ha insistido en la detección precoz del cáncer y ha alabado el trabajo de la AECC para concienciar a la población: “Un trabajo que es útil para todos”.

Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga, ha detallado que la Policía Nacional, la Policía Portuaria y la Guardia Civil también han participado en el Día de la Cuestación con mesas recaudatorias para “ayudar” a la AECC, indicado que la asociación aporta “casi un tercero de la inversión en investigación oncológica en España”.

Protección Civil, el cuerpo de Bomberos, el colegio de farmacéuticos, el Colegio de Gestores, la Cámara de Comercio y cofradías como Estudiantes; la Cena; Esperanza; Misericordia; Zamarrilla; Prendimiento; Traslado;  Amor y Caridad; Humillación y Estrella o Rescate también se han sumado al Día de la Cuestación de la Asociación Española contra el Cáncer.

La tradicional cuestación contará este año con más de 1.845 mesas repartidas por toda España, en las que 10.328 voluntarios atenderán a todas las personas que quieran sumarse a la causa aportando sus donativos, a través de huchas físicas, TPV o teléfono móvil. En la cita del año pasado se recaudó un total de más de 3,3 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN