El tiempo en: Valencia

Málaga

Málaga da luz verde al gran proyecto para el Mundial 2030: La Rosaleda será renovada

Firman un convenio para ejecutar una ambiciosa transformación del estadio y su entorno con una inversión de más de 257 millones de euros

Publicidad Ai
  • Estadio de La Rosaleda. -

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado este viernes el convenio entre el Consistorio, la Junta de Andalucía y la Diputación para establecer los compromisos técnicos, jurídicos y económicos que permitan llevar a cabo las actuaciones necesarias para que la ciudad sea sede del Mundial de Fútbol 2030. Este acuerdo contempla la ampliación, renovación y rehabilitación integral del estadio de La Rosaleda y su entorno, así como otras actuaciones complementarias para cumplir con los requisitos de la FIFA.

El convenio, con una duración de cuatro años prorrogables, contempla intervenciones en dos zonas clave: el estadio de La Rosaleda y el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga. En La Rosaleda se prevé aumentar el aforo hasta las 45.000 localidades brutas, reformar integralmente el recinto e incluir mejoras en digitalización, conectividad, abastecimiento energético y mobiliario. También se tramitará un estudio de detalle para adaptar la parcela.

Entre otras actuaciones, se proyecta la construcción de estructuras tipo plazas-puente sobre el cauce del Guadalmedina para facilitar los accesos y la evacuación del estadio. Se contempla también la demolición del campo de entrenamiento anexo, el edificio auxiliar y una vivienda adyacente, así como la posibilidad de reubicar el IES Guadalmedina y el edificio de Servicios Operativos si se estima viable en fases posteriores del proyecto.

El plan también prevé reurbanizar las parcelas al norte y oeste del estadio para albergar instalaciones temporales requeridas por la FIFA y dotarlas de zonas de aparcamiento. Se diseñará un plan de movilidad específico para los días de partido, priorizando el transporte público y sostenible. Además, se adaptará el Estadio de Atletismo como recinto alternativo provisional para acoger partidos del Málaga CF con una capacidad estimada de 12.500 espectadores.

Las obras se dividirán en dos lotes: el primero, valorado en más de 216 millones de euros, incluye la rehabilitación integral de La Rosaleda, digitalización, electrificación y mobiliario. El segundo, con un coste de 40 millones, asume actuaciones urbanísticas complementarias como la plaza-puente, la adaptación del Estadio de Atletismo y la gestión del proyecto. La financiación correrá a partes iguales entre las tres administraciones para el lote 1, mientras que el lote 2 será financiado íntegramente por el Ayuntamiento.

La ejecución de todas las obras será gestionada de forma unificada por el Ayuntamiento a través de la empresa municipal Promálaga. Asimismo, se plantea la creación de una sociedad mercantil para la gestión y explotación futura del estadio. Tras la firma del acuerdo, se constituirá una comisión de seguimiento con representantes de las tres administraciones para velar por el cumplimiento de las actuaciones previstas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN