El restaurante Jindama ha acogido la presentación del programa de actividades que se celebrará en Santiago del 18 al 25 de julio, con motivo del día del Patrón de España que da nombre al señero y antiguo arrabal jerezano. Este recién inaugurado negocio del buen comer“se ha convertido en uno de los pulmones de este barrio” que toma impulso con movimientos vecinales que se aglutinan en la Asociación Unidos por Santiago, que cuenta con Mercedes Narbona como presidenta y un equipo directivo entre los que se encuentran el periodista Paco Lobatón o Anabel Carrillo, además de otros vecinos que continúan en el empeño de recuperar el esplendor de calles como Nueva o Cantarería como Ramón Soto, Federico de la Cuadra, Joaquín El Zambo o Antonio Soto.
La rueda de prensa contó con la presencia de la Alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, así como otros miembros del equipo de gobierno como el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, el delegado de Cultura, Francisco Zurita o la delegada de Juventud, Carmen Pina, que colaboran de forma fundamental con propuestas como estas “que revitalizan y llenan de vida a nuestros barrios históricos”, apuntó María José. Importante presencia la de Reale Fundation, con Arancha Escalada como directora, con una importante apuesta económica. También tomó la palabra el párroco de Santiago, Carlos Redondo, quien aplaudió “la fuerza” con la que están trabajando desde la Asociación.
La Velá comenzará el 18 de junio, a las 20:30 horas, cuando la Banda de San Juan recorra las calles cercanas al templo del Prendimiento, que se decorarán por cierto para la ocasión con mantones y flores, concluyendo el desfile musical en la Plaza de la Merced, en la que se inaugurarán una serie de casetas que contarán con productos artesanales de artistas del barrio. Seguidamente, a las 22:00 horas, se celebrarán una serie de actuaciones con el cuadro flamenco Savia Joven, compuesto por los cantaores Luis Montoya Chanquita y Enrique Pantoja Remache, el baile de Cayetano Flores, la guitarra de Manuel Salado y la percusión de Curro Soto; y con el grupo Santiago Hoy, con Pepe de Joaquina ‘El Faraón’, Ana de los Reyes, Coral de los Reyes, Abraham El Zambo, Joaquín Marín ‘El Quini de Jerez’, la guitarra de Chano Carrasco y el baile de Fernando Jiménez. Antes de dar comienzo las actuaciones, se le hará entrega del I Galardón Cigüeña de Santiago (obra creada por Mercedes Narbona) al maestro de la guitarra Manuel Morao como icono más representativo del arte flamenco y gitano mayor de calle Nueva.
Al día siguiente, el sábado 19, la actividad se iniciará en Jindama, en el Angostillo, con un encuentro gastronómico titulado ConBERZAcción: la cocina gitana, con la participación de los cocineros gitanos Manuel Valencia, todo un referente, y el propio chef Manuel Loreto, propietario del negocio. Como invitado de excepción contarán con el chef Juanlu Fernández (de Lú, Cocina y Alma, dos estrellas Michelín) y con la prestigiosa periodista especializada en la materia Paz Ivison. Es importante resaltar que todos los actos son de participación gratuita a excepción de la anteriormente expuesta que exige reserva y pago de 20 euros.
Ya por la noche, vuelve la música en directo a la Plaza de la Merced con el grupo Juncal y con el Dj Josepe de Pueblo, manteniéndose abiertas las casetas inauguradas en la noche anterior y un servicio de barra para favorecer una gran convivencia vecinal. El lunes 21, a las 20:30 horas, turno para la iniciativa pensada en los niños y niñas con Títeremagia Pequeños Duendes, en las bodegas Santiago y Santa Ana, comenzando una hora después, a las 21:30 horas, un paseo nocturno por el barrio.
El martes 22, el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, en Plaza de San Juan, a las20:30 horas, será testigo de la presentación del libro Y se repite la historia, de Bastián Blanco, con sus recuerdos de Santiago hace cincuenta años, costumbres, personajes, labores en las gañanías… A las nueve de la noche, Cuentacuentos en las bodegas de la Plaza del Cubo. El miércoles a las 20:30 horas, clase magistral sobre la construcción de una guitarra flamenca con el lutier David Peña, también en el CADF, bajo el título La guitarra desde las entrañas. El 24 será la tarde de la procesión del Santo Apóstol por la feligresía de Santiago, acto organizado por la parroquia y por las diez hermandades que la componen. Y concluye la edición de esta Velá con la Misa Flamenca, en plena calle, al lado de la fuente, con la dirección musical de Luis de Perikín y un gran fin de fiesta después del acto litúrgico que organiza Fundarte como primer Viernes Flamenco de este verano.
Durante la presentación, Paco Lobatón comentó la satisfacción que la Asociación siente al comprobar cómo son cada vez más los vecinos que se asocian en pro de la recuperación del barrio, caso de Manuel Alejandro, a quien mencionó especialmente tras la noticia publicada en los últimos días en la que la familia del universal “escribidor de canciones” aseguraba que se creará una Fundaciónen la casa del compositor, en Calle Merced.
Misa Flamenca en Santiago
El éxito obtenido en la edición pasada ha llevado al Ayuntamiento a mantener la Misa Flamenca en Santiago. Se celebrará el viernes 25, a partir de las 21:00 horas, formando parte del ciclo Viernes Flamenco de Fundarte, que continuará el 1, 8 y 15 de agosto en los Claustros de Santo Domingo con la dirección artística de las peñas Bulería, Tío José de Paula y Buena Gente, respectivamente.
En este primer caso se hará en la propia Plaza de Santiago, teniendo como fondo escénico el azulejo del Prendimiento, la espalda por tanto de la Iglesia. Las más de mil sillas se colocarán en la calle Ancha y Luis de Perikínse encargará de coordinar musicalmente el acto solemne oficiado por Don Carlos Redondo y con la colaboración de las hermandades del barrio.
Para la ocasión, Luis contará con un elenco que, después de la misa, llevarán hasta el escenario una fiesta por bulerías durante más de una hora. Al cante estarán Felipa del Moreno, Manuela de Perikín, Gema Carrasco, Manuela Fernández, Dolores de Perikín, Manuel de Cantarote y Nono de Perikín. A la guitarra estará el propio Luis y su hermano Manuel Jero; a la percusión, Juan Diego Valencia Jr., y al piano, Manuel Casado.